
la representación femenina en el proceso de Independencia, aunque en esa época las mujeres estaban relegadas a asuntos del hogar La figura de esta insigne mujer como madre, esposa y ciudadana fue relevante en su época. Sus hermanos, Cayetano y Mariano Bedoya, participaron en la conjuración de Belén, en 1813. María Dolores, junto a su esposo, coadyuvó en el proceso de independencia con ideales firmes. Su actuación, consciente de las consecuencias que podría traerle, de no ser exitosa, no se limitó. Con cohetes y marimba contribuyó a comunicar al pueblo que la Independencia debía ser un hecho y no sólo una posibilidad.Logró que el pueblo se uniera a su algarabía y que los indecisos firmaran el Acta. Con la Independencia se inicia una gran actividad cívica y política, en la que participaron los Molina. Este ideal de doña Dolores es el que estamos obligados a robustecer y transmitir a las futuras generaciones. Murió el 9 de julio de 1853, a los 70 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario